top of page

Guía detallada: cómo hacer una caja insonorizada tú mismo

  • Foto del escritor: Minero tranquilo
    Minero tranquilo
  • 2 ene
  • 4 Min. de lectura

Guía detallada: cómo hacer una caja insonorizada tú mismo

La minería de criptomonedas es un proceso que requiere equipos de alto rendimiento, pero conlleva un problema importante: el ruido, que puede alcanzar niveles de 75-80 dB, comparable al ruido de una aspiradora potente. Para mitigar este inconveniente, las cajas insonorizadas (o recintos acústicos) son una solución eficaz para reducir el ruido y proteger el equipo.

¿Quieres ahorrar dinero y construir tu propia caja insonorizada? En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué materiales usar y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta.

Guía detallada: cómo hacer una caja insonorizada tú mismo

¿Qué es una caja insonorizada y para qué sirve?

Una caja insonorizada es un recinto diseñado específicamente para reducir el ruido producido por equipos como mineros ASIC, GPU o servidores.

Principales beneficios de una caja insonorizada:

  • Reducción de ruido: Hasta un 50-70% menos de sonido.

  • Protección del equipo: Contra polvo, vibraciones y daños externos.

  • Mayor comodidad: Operaciones de minería más silenciosas y agradables.

Si prefieres soluciones listas para usar, consulta nuestro catálogo de cajas insonorizadas para minería aquí.


Materiales necesarios para construir una caja insonorizada

Para fabricar una caja insonorizada en casa, necesitarás los siguientes materiales:

  1. Paneles de madera o contrachapado:Este será el marco estructural de la caja. La madera contrachapada es duradera y proporciona una buena base para la insonorización.

  2. Materiales acústicos:

    • Espuma acústica o espuma de poliuretano (absorbe las ondas de sonido).

    • Lana mineral (añade una capa extra de aislamiento acústico).

    • Paneles insonorizantes especializados (opcional).

  3. Tuberías de ventilación:Garantizan la correcta circulación del aire dentro de la caja.

  4. Accesorios de montaje:Tornillos, pegamento, cinta adhesiva.

  5. Ventiladores silenciosos:Aseguran que los equipos dentro de la caja no se sobrecalienten.

  6. Sellos de goma:Ayudan a sellar la caja y reducir vibraciones.



Pasos para construir una caja insonorizada

Paso 1: Diseña un plano

Mide las dimensiones de tus equipos y añade 10-15 cm a cada lado para permitir la ventilación. Diseña un plano simple que incluya espacios para ventiladores y tuberías.

Paso 2: Construye el marco

Usa paneles de madera o contrachapado para construir una estructura rectangular. Deja aberturas para las tuberías de ventilación.

Paso 3: Aplica el aislamiento acústico

  • Cubre las paredes interiores con espuma acústica o lana mineral.

  • Si es necesario, añade una segunda capa de aislamiento para mejorar la reducción del ruido.

Paso 4: Instala la ventilación

  • Haz dos orificios para las tuberías: uno para la entrada de aire fresco y otro para la salida.

  • Coloca ventiladores silenciosos en las aberturas para asegurar la circulación del aire.

Paso 5: Sella la estructura

Usa sellos de goma para cerrar las juntas y evitar fugas de ruido.

Paso 6: Prueba la caja

Conecta tu equipo y verifica la reducción del ruido. Ajusta los ventiladores si es necesario para garantizar una buena ventilación.


Ventajas de construir tu propia caja insonorizada

  1. Ahorro económico: Una caja comercial puede costar entre $300 y $1000 USD, mientras que una caja casera puede hacerse por menos de $200 USD.

  2. Dimensiones personalizadas: Puedes diseñarla específicamente para tus necesidades.

  3. Satisfacción personal: Aprenderás un nuevo oficio útil y funcional.


Aspectos clave a considerar

  1. Ventilación: Es fundamental garantizar que el equipo no se sobrecaliente dentro de la caja. Usa ventiladores silenciosos de calidad.

  2. Durabilidad: La estructura debe ser lo suficientemente robusta para soportar el peso del equipo y los materiales de insonorización.

  3. Sellado: Todas las juntas deben estar bien cerradas para evitar que el ruido salga.

  4. Ubicación: Coloca la caja en un lugar estable y bien ventilado.


Un poco de historia: el origen de la caja insonorizada

Las primeras cajas insonorizadas se diseñaron en la industria musical para aislar micrófonos y altavoces. Sin embargo, su aplicación en minería comenzó en 2015, cuando las quejas por el ruido de las granjas mineras llevaron a buscar soluciones prácticas.

Dato histórico interesante:

En 2016, se instaló la primera caja insonorizada en una granja minera en Islandia, logrando reducir el ruido en un 60% y marcando el inicio de su adopción masiva. Fuente.


Opinión de expertos

"Fabricar una caja insonorizada casera es una excelente solución para quienes buscan reducir el ruido de sus operaciones mineras sin gastar demasiado. Es una inversión pequeña con grandes beneficios."— Carlos Fernández, ingeniero en acústica.Fuente.

¿Deberías considerar comprar una caja insonorizada lista?

Si no tienes tiempo o las herramientas necesarias para construir tu propia caja, un modelo prefabricado puede ser la mejor opción. Consulta nuestro catálogo de cajas insonorizadas para explorar soluciones prácticas y efectivas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto ruido puede reducir una caja insonorizada?

En promedio, una caja insonorizada puede reducir el ruido en un 50-70%, dependiendo de los materiales y la construcción.

2. ¿Qué ventiladores debo usar?

Se recomienda usar ventiladores silenciosos con bajo consumo energético para mantener un nivel adecuado de ventilación sin generar ruido adicional.

3. ¿Cuánto tiempo lleva construir una caja insonorizada?

Generalmente, se puede completar en 3-5 horas, dependiendo de tus habilidades y herramientas disponibles.

4. ¿Dónde puedo encontrar materiales acústicos?

Puedes adquirirlos en tiendas de construcción o en línea.

5. ¿Dónde puedo comprar una caja insonorizada prefabricada?

Visita nuestro catálogo en línea aquí para encontrar una solución lista para usar.


¿Tienes dudas o necesitas más información? Nuestro equipo está aquí para ayudarte:

📍 Oficina en Buenos Aires:Avenida Corrientes 2330, C1046AAO.

📞 Teléfono: +5491166935407

 
 
 

Comments


bottom of page